Quantcast
Channel: España
Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

El puente colgante de Bilbao, el transbordador más antiguo del mundo

$
0
0
puente colgante bilbao

El nombre oficial del puente colgante de Bilbao es puente de Vizcaya | Mike L.

El puente colgante constituye uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Bilbao y todo un símbolo de la Revolución Industrial de finales del siglo XIX. Este transbordador de peaje es el más antiguo del mundo y su construcción supuso un verdadero hito, ya que fue el primero de estas características y sirvió de modelo para la edificación de otros puentes en países de Europa, África y América. En 2006 fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Actualmente, sigue en pleno funcionamiento, siendo uno de los pocos puentes de este tipo que están aún en activo.

Este famoso puente recibe varios nombres. El nombre oficial es puente de Vizcaya, pero también es conocido como puente colgante, de Guetxo, de Bilbao, puente Palacio (en honor a su arquitecto, Alberto de Palacio y Elissague) o de Portugalete. Situado en la desembocadura del río Ibaizabal, se construyó con el objetivo de unir la villa de Portugalete con el barrio de Las Arenas de Guetxo, sin que esto afectara a la navegación, ya que Bilbao contaba con uno de los puertos fluviales más activos de Europa.

puente colgante bilbao torre

El puente de Vizcaya está compuesto por cuatro torres de 61 metros de altura, unidas por una viga de 160 metros de largo a una altura de unos 45 metros sobre el nivel de la ría | Aherrero

Su inauguración tuvo lugar el 28 de julio de 1893, tras más de seis años de duro trabajo. La construcción del puente colgante fue de iniciativa y financiación privada de la burguesía industrial de finales de siglo XIX.

Diseño y construcción del puente de Vizcaya

El diseño del puente de Portugalete fue obra del arquitecto don Alberto Palacio y Elissague, conocido por su colaboración en la edificación del Palacio de Cristal del Parque del Retiro, en Madrid. De la construcción del transbordador se hizo cargo el ingeniero francés don Ferdinand Joseph Arnodin.

puente colgante bilbao portugalete

El objetivo de su construcción era unir la villa de Portugalete con el barrio de las Arenas de Guetxo, sin que esto afectara a la navegación | Fernando J.

Para la realización del proyecto, el arquitecto Palacio hizo un minucioso estudio. Teniendo en cuenta las opciones disponibles de la época, analizó las diferentes posibilidades de construir un puente que permitiera conectar los dos márgenes de la ría de Bilbao sin interferir en la navegación. Propuso para ello diferentes ideas de transbordador sobre barcazas, carriles y gabarras flotantes y todo tipo de puentes como giratorio, submarino, basculante, levadizo y elevado, entre otros. Finalmente, Palacio dio con la solución que se adecuaba a las exigencias requeridas: un puente que no entorpeciera la navegación, que permitiera el traslado regular tanto de personas como de carga y dentro de un presupuesto razonable.

El puente de Vizcaya está compuesto por cuatro torres de 61 metros de altura, unidas por una viga de 160 metros de largo a una altura de unos 45 metros sobre el nivel de la ría en pleamar, es decir, cuando el agua alcanza su nivel más alto. El viaje de un margen de la ría al otro se realiza en una barquilla de 25 metros de longitud.

puente colgante bilbao transbordador

El puente está en funcionamiento las 24 horas al día, 365 días al año, con una frecuencia de transporte de 8 minutos y con una duración del viaje de un minuto y medio | Jason P.

El hierro fue el material escogido para la construcción del puente colgante de Bilbao. En la segunda mitad del siglo XIX, este elemento estaba considerado todo un símbolo de poder y progreso. Con el hierro se construyeron las principales edificaciones de esta época, como la torre Eiffel, las salas de Exposiciones Universales o los nuevos puentes de América y Europa.

A finales del siglo XIX, la zona de la ría de Bilbao se convirtió en una de las principales áreas industriales de España debido a la explosión de la Revolución Industrial en nuestro país y al descubrimiento de minas de hierro en Vizcaya. Se produjo un período de intensa actividad económica que dio lugar al nacimiento de un gran número de compañías mineras, empresas siderúrgicas y bancos, entre otros. El puente de Vizcaya fue y es considerado desde el momento de su inauguración un emblema de estos años y de la ciudad vasca.

puente colgante bilbao entrada guias

Las entradas para poder visitar el puente se pueden adquirir por Internet o en las tiendas situadas en el puente a ambos lados de la ría | Joxin

El puente en la actualidad

El puente de Portugalete es uno de los pocos transbordadores que continúan en funcionamiento en la actualidad. Está operativo las 24 horas al día, 365 días al año, con una frecuencia de transporte de 8 minutos, aproximadamente, y con una duración del viaje de un minuto y medio.

A lo largo de su historia el puente ha sido sometido a varias obras de mantenimiento y modernización para adaptarlo a la coyuntura tecnológica actual. En 1999, la compañía El Transbordador de Bizkaia, S.L, encargada de gestionar el puente, realizó importantes modificaciones. Incluyó ascensores en las torres del puente y adaptó una pasarela en la viga central con el fin de emplearlo como atractivo turístico.

puente colgante bilbao precio

Espectacular vista de Bilbao desde la pasarela superior del puente | Alberto V.

Precios

Para atravesar el puente en la barquilla, los precios varían según el horario y, si cruzamos con un vehículo, dependerá de si se trata de un automóvil, una moto o una bicicleta. Las entradas para poder realizar la visita cultural del puente se pueden adquirir poniéndose en contacto con el departamento de reservas, a través del correo electrónico (promocion@puente-colgante.com) o llamando por teléfono (94 480 10 12). También pueden comprarse directamente en las tiendas situadas en el puente a ambos lados de la ría (Portugalete y Las Arenas). Los precios oscilan entre los 9 euros de la entrada estándar con audioguía, y los 5 euros, para las personas mayores de 65 años.

Desde la pasarela superior, situada a 45 metros de altura, podrás contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad de Bilbao, mientras, a través de unos altavoces instalados en la misma, escuchas la historia del puente. Para aquellos que lo deseen, pueden realizar la visita con una guía experta que hará que esta experiencia sea inolvidable.

Más información | Puente colgante de Bilbao
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | La dama de la ría de Bilbao

El artículo El puente colgante de Bilbao, el transbordador más antiguo del mundo aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Trending Articles