![Catedral Palma de Mallorca](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2022/01/catedral-palma-de-mallorca.jpg)
La Catedral de Palma, de visita obligada durante el viaje a la isla de Mallorca | Frederic O. (Flickr, CC by 2.0)
A continuación vamos a hablarte de cuatro de los lugares de interés que puedes visitar durante un fin de semana que decidas escaparte a esta hermosa ciudad de las Islas Baleares.
La mundialmente conocida Catedral de Palma
La Catedral de Palma, también conocida como La Seu, se trata de una de las joyas históricas y arquitectónicas más especiales de la ciudad, al tratarse de una de las catedrales góticas de mayor reconocimiento mundial. Construida tras la llegada de los cristianos a las Islas Baleares, en esta catedral encontraremos uno de los rosetones más grandes del mundo, con un total de 11 metros de diámetro y más de mil vitrales de colores que dan lugar a una hermosa composición que nunca olvidarás. También cabe destacar el baldaquino de Gaudí y Jujol, que cuenta con 33 puntos colgantes de luz, así como el mural cerámico elaborado por uno de los artistas de mayor reconocimiento, Miquel Barceló.
El exterior de esta construcción acabada en el siglo XVII sigue los estándares del estilo gótico levantino, muy característico de la Corona de Aragón y que le da la apariencia de una gran fortaleza, con enormes contrafuertes y un doble conjunto de arbotantes que le otorgan un aspecto imponente a la catedral. La fachada sur que da al frente marítimo era la parte que más sorprendía a los visitantes que llegaban por vía marítima, mientras que la fachada occidental es la más importante, presentando una gran portalada en la que se construyó un enorme rosetón.
Obras de todo tipo en el museo Es Baluard
Otro de los lugares de interés más destacados y que no puedes perderte durante tu escapada a Palma de Mallorca es el museo de arte contemporáneo Es Baluard, en el que sus visitantes podrán disfrutar de la colección de obras de Antoni Tàpies, Pablo Picasso y Miquel Barceló, así como las creaciones de artistas más internacionales como Cézanne, Magritte, Polke o Schnabel, entre otros. Una de sus piezas más interesantes, es el aljub, se trata de un antiguo aljibe de agua dulce con un volumen de más de 300 metros cuadrados y que abastecía de agua al barrio del Puig de Sant Pere, así como a los barcos que atracaban en puerto.
Museo cuyas obras abarcan todo tipo de temáticas, Es Baluard resulta una visita más que recomendada para todos aquellos que se consideran amantes del arte moderno y contemporáneo. A través de sus instalaciones emplazadas sobre la antigua muralla, este centro se mantiene como una propuesta capaz de atraer la atención de todo tipo de públicos.
Piérdete en la belleza del parque de S’Hort del Rei
El parque de S’Hort del Rei, traducido al castellano como «Jardines del Rey», se trata de un jardín situado bajo el Palacio de la Almudaina y que, durante el siglo XIV, estaba repleto de árboles frutales, plantas, hortalizas y coloridas flores que le daban un encanto único. Tras haber realizado sobre él numerosas remodelaciones, este espacio pasó a ser de acceso público y dispone de cipreses, fuentes y un gran estanque.
Además de perdernos en su belleza, podremos contemplar dentro del S’Hort del Rei las tres esculturas allí ubicadas:
- Monumento de bronce de Joan Miró.
- Obra de arte de Josep María Subirachs y Alexander Calder.
- El Foner, obra de Llorenç Rosselló premiada con una Medalla de Plata de las Bellas Artes en 1898.
Las espectaculares salas del Palacio Real de L’Almudaina
La visita al Palacio Real de L’Almudaina es una de esas actividades obligatorias que los visitantes de Palma de Mallorca deben planear para disfrutar de uno de los máximos representantes de su patrimonio arquitectónico. Emplazada justo en frente de la Catedral de Santa María de Mallorca, se edificó tras la conquista catalana del siglo XIII y fue residencia de los reyes de Mallorca desde el siglo XIII hasta el XIV. Esta construcción está coronada por una estatua del Arcángel San Gabriel, y en su interior podemos encontrar toda la capilla gótica de Santa Anna, así como el patio del Rey, el Salón del Trono, unos baños de la época islámica… entre otros.
Fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931 y actualmente sirve como una de las residencias de la familia real española durante los meses de verano. Se gestiona por Patrimonio Nacional y puede visitarse, al igual que el resto de edificios que se conservan de la Corona de España, tanto a través de visitas libres como acompañadas de un audioguía que brindará a los visitantes información interesante sobre las diferentes estancias de este palacio.
Estos son algunos de los rincones de Palma de Mallorca que, sin lugar a dudas, debes visitar durante tu escapada a la capital balear. También puedes optar por los prácticos free tours que se organizan, como, por ejemplo, el de Mallorca Free Tour; una magnífica forma de descubrir la ciudad y de aprender detalles que por ti solo no sería tan sencillo.
¡Buen viaje!
El artículo 4 lugares de Palma de Mallorca que debes visitar aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.