Quantcast
Channel: España
Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Cala Llonga, en Santa Eulalia del Río (Ibiza)

$
0
0
Cala Llonga, Santa Eulalia, Ibiza

Cala Llonga, una bonita y tranquila localidad de Santa Eulalia, en Ibiza | Mark (CC 2.0, Flickr)

Cala Llonga en Ibiza es una de las zonas turísticas más conocidas de la Isla Blanca. Situada a unos 5 kilómetros del municipio de Santa Eulalia del Río, esta pequeña playa está considerada como una de las mejores en todo Ibiza.

A pesar de sus reducidas dimensiones, 100 metros de ancho por 200 metros de largo, muchas familias y parejas se ven atraídas por este arenal, que tiene en los grandes acantilados que la rodean uno de sus grandes atractivos.

Este punto es fácilmente accesible a través de vehículo privado o en transporte público y está equipado con todo tipo de servicios turísticos y lúdicos. Vemos con detalle cómo disfrutar de Cala Llonga en Santa Eulalia y qué puedes hacer en la zona.

¿Dónde está Cala Llonga y cómo llegar hasta allí?

La playa se localiza unos cinco kilómetros al sur de Santa Eulalia del Río. Desde Ibiza la distancia total es de apenas 13 kilómetros, luego también es un destino cercano para quienes se alojan en la capital.

Cala Llonga conforma una bonita y coqueta bahía que está rodeada de acantilados y colinas muy verdes. Es un espacio muy acogedor y más accesible que otros puntos de interés turístico más masificados como San Antonio o Playa d’en Bossa.

La playa pertenece al municipio de Santa Eulalia del Río y se ha convertido en un emplazamiento idóneo para familias con niños que buscan tranquilidad y confort. Sus aguas ofrecen un baño muy seguro, con fondos poco profundos que obligan a adentrarse decenas de metros para que el agua cubra. Esto invita también a que pueda ser usada por personas de edad más avanzada y bañistas con movilidad reducida.

Para llegar hasta Cala Llonga hay que tomar la carretera de la ciudad de Ibiza a Santa Eulalia y desviarse tras el kilómetro 11. En sentido contrario, desde Santa Eulalia, la salida se encuentra muy cercana al restaurante Bon Lloc.

A su vez, a este punto turístico se puede acceder igualmente en transporte público, con líneas que parten desde Ibiza, Santa Eulalia del Río y San Antonio de Portmany. Si lo deseas, también puedes alquilar un vehículo o tomar un taxi, pero en Cala Llonga no vas a necesitar moverte en coche.

¿Dónde alojarse, qué hacer y qué ver?

Si te has decidido por esta bonita localidad ibicenca, te recomendamos alojarte en el Aparthotel El Pinar, ideal para familias y parejas.

La playa de Cala Llonga ofrece todo tipo de facilidades para el baño, desde pasarelas de madera a zona de sombra, baño público adaptado y sin olvidar la silla anfibia. Más allá de los servicios náuticos, la zona es interesante porque da la oportunidad al visitante de disfrutar de numerosas actividades náuticas, servicios comerciales, restaurantes y zona de atracciones infantiles.

La bahía es un pequeño puerto natural donde atracan barcos de excursiones que permiten su conexión con Santa Eulalia del Río, Ibiza o Formentera. En los alrededores de la playa se encuentran otros puntos interesantes como Cala Olivera y Salt d’en Serra. A ambos se puede llegar completando una ruta de senderismo circular de 10 kilómetros de longitud y dificultad media.

Para los amantes de la bicicleta, otra opción es completar diversas rutas que discurren por la zona comprendida entre Santa Eulalia y Cala Llonga. También entre ambos puntos se localiza el único campo de golf de Ibiza.

¿Cuál es la mejor época para viajar hasta Santa Eulalia del Río?

El mejor momento para visitar esta playa es a mediados de agosto, pues cada año el día 15 de ese mes se celebran las fiestas patronales, con eventos tradicionales y actividades lúdicas para toda la familia. No obstante, durante todo el año existe una completa agenda de actividades.

En septiembre se celebra el Festival Playing for Change, en el que se dan cita más de 20 artistas y en el paseo marítimo se organiza un mercado de comida internacional con atracciones para los más pequeños. Y durante todo el año, cada jueves se monta el mercadillo hippie de Cala Llonga, entre mayo y octubre. Muchas semanas se completa esta actividad con cine al aire libre en la playa y actuaciones musicales.

En Santa Eulalia, lo más atractivo de su visita es la Iglesia de Puig de Missa, que destaca por su intenso color blanco y su estructura fortificada para defenderse de los ataques de los piratas berberiscos. Este templo tiene el porche más grande de todo Baleares. La iglesia data del siglo XVI.

Otro punto interesante en el municipio es la Torre d’en Valls o Torre de Campanitx, más conocida como torre de los piratas. Su edificación responde al mismo objetivo que la iglesia fortificada, defenderse de los ataques de piratas en el mar Mediterráneo. Es una de las siete torres defensivas que quedan en pie en toda Ibiza, y una de las mejor conservadas.

Cala Llonga en Santa Eulalia del Río es una visita imprescindible en Ibiza. El carácter familiar de su playa, su atractivo paisajístico y natural, su amplia oferta de servicios y las comodidades de alojamiento la convierten en un destino muy apropiado para turistas e ibicencos que buscan unos días de relax.

El artículo Cala Llonga, en Santa Eulalia del Río (Ibiza) aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Trending Articles