![Durante las fiestas de San Juan en Menorca los jinetes se acercan a la gente, que acaricia a los caballos y animan a los caballeros san juan menorca](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2015/04/san-juan-menorca.jpg)
Durante las fiestas de San Juan en Menorca los jinetes se acercan a la gente, que acaricia a los caballos y animan a los caballeros | Morfheos
Cada 24 de junio, cientos de miles de personas celebran en distintos pueblos y ciudades de toda España las famosas fiestas de San Juan, las fiestas del fuego por excelencia. La gente enciende grandes hogueras y celebra con familia y amigos la llegada del verano.
Sin embargo, en Menorca, una de las islas más pintorescas del archipiélago balear, San Juan es recordado no por el fuego, sino por los caballos. La festividad de San Juan forma parte de un ciclo de tres días de fiestas continuas, las fiestas patronales de Menorca, un acontecimiento de tradición centenaria que se celebra desde el siglo XIV.
El caballo es el protagonista común de todas las fiestas populares que cada pueblo de Menorca celebra durante el verano, que no tienen por qué coincidir todas el mismo día. Estas fiestas representan la mejor demostración de autenticidad de las costumbres de la isla.
![Jinetes y caballos van perfectamente vestidos y ornamentados tal y como se hacía antiguamente san juan menorca jinete](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2015/04/san-juan-menorca-jinete.jpg)
Jinetes y caballos van perfectamente vestidos y ornamentados tal y como se hacía antiguamente | Morheos
El punto de partida de este calendario festivo es en la zona de la Ciutadella, las de San Juan, el 23 y 24, de junio que, como comentamos, son las más populares y conocidas, finalizando en septiembre con las de Mare de Déu de Gràcia de Maó.
La fiesta consta de 3 días principales: el “dia des Be“, “dissabte de Sant Joan” (sábado de San Juan, en castellano) y el “dia de Sant Joan“. Cada día tiene actividades diferentes, y hay varias fiestas repartidas a lo largo de la isla ininterrumpidamente.
Los protagonistas, elementos típicos de estas fiestas, son los famosos caixers, jinetes que realizan cabriolas con sus caballos delante de los cientos de asistentes que disfrutan del contacto con los preciosos caballos menorquines. A estas fiestas se las conoce como “jaleos”, y son especialmente llamativas porque la gente queda admirada al observar cómo los jinetes intentan mantener largos periodos de tiempo a los caballos a dos patas. Tanto los jinetes como los caballos van vestidos para la ocasión, siendo la ropa uno de los elementos más atractivos de la fiesta.
![Para los menorquines y asistentes a estas fiestas es un verdadero arte los ejercicios de doma que realizan los jinetes con sus caballos san juan menorca pie](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2015/04/san-juan-menorca-pie.jpg)
Para los menorquines y asistentes a estas fiestas es un verdadero arte los ejercicios de doma que realizan los jinetes con sus caballos | Morfheos
Son tres días de fiesta sin parar, con cientos de espectadores de todas partes, desde menorquines hasta alemanes, ingleses o franceses, pasando por otros ciudadanos de las islas vecinas o catalanes, que conforman la mayoría de asistentes de vienen de fuera.
Como siempre decimos en Viajeros Blog, este festejo puede ser solo una razón más para visitar Menorca, y es que, además de asistir a las fiestas patronales, llegar a Menorca puede ser una gran oportunidad para conocer el casco histórico y medieval de Ciutadela, pasear por el precioso puerto que tanto la caracteriza, conocer la contramuralla que rodea el casco antiguo, visitar la Catedral, construida por orden del rey Alfonso III de Aragón, los Palacios de la plaza del Borne, o dar una vuelta por la famosa calle de Ses Voltes, donde encontrarás todo tipo de productos típicos menorquines.
![En la imagen se puede apreciar la cantidad de gente que abarrota calles, plazas y barrios de Menorca para ver pasar a los jinetes y festejar San Juan san juan menorca gente](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2015/04/san-juan-menorca-gente.jpg)
En la imagen se puede apreciar la cantidad de gente que abarrota calles, plazas y barrios de Menorca para ver pasar a los jinetes y festejar San Juan | Morfheos
Y, como también somos amantes de la gastronomía, como recomendación te “obligamos” a probar algunos famosos licores menorquines como el de herbes, Calent y Gin, o sus platos típicos, como la caldereta de langosta, las berenjenas rellenas a la menorquina o una gran selección de queso mahonés.
Las celebraciones de estas fiestas patronales de San Juan en Menorca son simplemente increíbles. Cualquiera que haya estado en un “jaleo” entiende por qué estas fiestas atraen a decenas de miles de turistas cada año. Fiesta, turismo y gastronomía en un viaje de dos o tres días. ¿No suena genial?
El artículo Las fiestas de San Juan en Menorca, la festividad tradicional del caballo aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.