![La fuente de Neptuno es el lugar de celebración de los aficionados del Atlético de Madrid fuente neptuno madrid](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2014/05/fuente-neptuno-madrid.jpg)
La fuente de Neptuno es el lugar de celebración de los aficionados del Atlético de Madrid | Ian G.
La fuente de Neptuno está ubicada en el madrileño Paseo del Prado, concretamente, en la plaza Cánovas del Castillo, aunque popularmente es conocida como plaza de Neptuno, precisamente por la escultura que preside la misma.
Esta famosa fuente se encuentra rodeada por importantes edificios de la capital como el Hotel Palace, el Hotel Ritz, el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemizsa. Junto con la fuente de Cibeles y la fuente de Apolo conforman el conjunto escultórico, obra de Ventura Rodríguez, proyectado para el emblemático Paseo del Prado.
![El dios Neptuno, deidad del mar, aparece sobre un carro tirado por dos hipocampos y delfines dios neptuno fuente madrid](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2014/05/dios-neptuno-fuente-madrid.jpg)
El dios Neptuno, deidad del mar, aparece sobre un carro tirado por dos hipocampos y delfines | Rubén V.
Historia
Durante el reinado de Carlos III, el monarca ordenó la construcción de un gran paseo palaciego y varias plazas. Este proyecto urbano corrió a cargo del arquitecto Ventura Rodríguez. La fuente de Neptuno, de estilo neoclásico, diseñada por el mencionado artista, es obra del escultor don Juan Pascual de Mena, que murió antes de acabarla, habiendo terminado únicamente la figura de Neptuno. Fue su discípulo José Arias quien se encargó del resto del trabajo que finalizó en 1786. La escultura, tallada toda en mármol blanco, representa al dios Neptuno sobre un carruaje con forma de concha y tirado por dos mitológicos hipocampos, caballos de mar con medio cuerpo de pez, y delfines, que arrojan agua. La escultura tiene en su mano derecha una culebra enroscada, mientras que en la izquierda sostiene su famoso tridente.
![La fuente fue cubierta con ladrillos durante la Guerra Civil española para protegerla de los bombardeos neptuno fuente madrid](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2014/05/neptuno-fuente-madrid.jpg)
La fuente fue cubierta con ladrillos durante la Guerra Civil española para protegerla de los bombardeos | Tomás F.
En un primer momento, la fuente de Neptuno estuvo orientada hacia su vecina, la fuente de Cibeles, ocupando otra ubicación. Fue en 1898 cuando se trasladó a su actual localización en el centro de la plaza Cánovas del Castillo.
Durante la Guerra Civil, la fuente de Neptuno fue cubierta con ladrillos para protegerla contra posibles daños causados por los bombardeos que asolaban la capital. Como consecuencia de la guerra, Madrid se vio sumida en una profunda hambruna. A la escultura de Neptuno se le colgó un cartel del cuello que citaba: “Dadme de comer o quitadme el tenedor”.
![La fuente de Neptuno está rodeada por significativos edificios de la capital como el Hotel Palace neptuno madrid hotel palace](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2014/05/neptuno-madrid-hotel-palace.jpg)
La fuente de Neptuno está rodeada por significativos edificios de la capital como el Hotel Palace | Tomás F.
Según la mitología romana, Neptuno es el dios del mar, deidad que en la mitología griega es conocido como Poseidón. Esta divinidad aparece representada siempre con apariencia de anciano, con barbas, pelo largo y con un tridente, símbolo de su poder para mantener y apaciguar las aguas; aunque también es conocido por su furia, por la que desencadenaba violentas tempestades.
Neptuno, lugar de celebración del Atlético de Madrid
La fuente de Neptuno es el punto de encuentro escogido desde hace años por la afición del equipo de fútbol del Atlético de Madrid para conmemorar las victorias de este club, como ocurre con la plaza de Cibeles con los seguidores del Real Madrid. Esta temporada, ambas plazas han sido testigos de los triunfos y celebraciones que han conseguido ambos equipos.
Más información | Ayuntamiento de Madrid
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Palacio de Cibeles de Madrid
El artículo Neptuno, la fuente rojiblanca de Madrid aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.